dc.contributor | Economy Division | en_US |
dc.contributor.author | United Nations Environment Programme | en_US |
dc.coverage.spatial | Global | en_US |
dc.date.accessioned | 2020-08-20T13:02:02Z | |
dc.date.available | 2020-08-20T13:02:02Z | |
dc.date.issued | 2020 | |
dc.identifier.uri | https://wedocs.unep.org/20.500.11822/33516 | |
dc.description | Los gobiernos nacionales y las partes interesadas disponen de una serie de medidas esenciales que pueden aplicar para mejorar
la calidad de los informes de sostenibilidad y para fomentar que un mayor número de empresas elaboren este tipo de informes.
Entre estas acciones se encuentran:
• la sensibilización a escala nacional sobre las ventajas de la elaboración de informes de sostenibilidad;
• la generación de políticas u orientaciones para fomentar y propiciar la elaboración de informes de sostenibilidad, especialmente entre las pequeñas y medianas empresas;
• el apoyo para la consolidación de datos extraídos de informes de sostenibilidad empresarial para mejorar la medición del desempeño en materia de sostenibilidad a escala nacional; y
• la utilización de la información divulgada para respaldar los procesos de toma de decisiones.
El objetivo de esta publicación es apoyar a los gobiernos nacionales y a las partes interesadas pertinentes en la consecución de estos resultados. Pretende contribuir a: sensibilizar a los responsables de la formulación de políticas sobre la importancia del desarrollo de informes de sostenibilidad empresarial con el fin de fundamentar las decisiones políticas; y desarrollar sus capacidades para abordar la temática de desarrollo de informes desde una perspectiva política. Ofrece orientaciones paso a paso para la formulación de instrumentos normativos nacionales y para la recopilación y la gestión de datos e indicadores relativos a los impactos empresariales (en particular, los impactos medioambientales de las empresas) que pueden mejorar el número y la calidad de las prácticas de elaboración
de informes de sostenibilidad empresarial. También adopta una orientación operativa y facilita información detallada, herramientas
de autoevaluación y herramientas prácticas que ayudan a los países a aplicar estrategias para la elaboración de informes de
sostenibilidad. | en_US |
dc.format | Text | en_US |
dc.language | Spanish | en_US |
dc.rights | Public | en_US |
dc.subject | sustainable development | en_US |
dc.subject | sustainable consumption | en_US |
dc.subject | environmental sustainability | en_US |
dc.subject | environmental monitoring | en_US |
dc.subject | accounting and reporting | en_US |
dc.subject | corporate governance | en_US |
dc.title | Mejorando el uso y el impacto de los informes de sostenibilidad empresarial: Compendio y manual para los responsables de la formuàlación de políticas y las partes interesadas pertinentes | en_US |