Informe Ambiental: GEO Montevideo

Date
2004Author
Uruguay, Intendencia Municipal de Montevideo
Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente
Citation Tool
Bibliographic Managers
RT Generic T1 Informe Ambiental: GEO Montevideo A1 Uruguay, Intendencia Municipal de Montevideo, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente YR 2004 LK https://wedocs.unep.org/20.500.11822/9262 PB Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para el Intendencia Municipal de Montevideo, Uruguay AB TY - GEN T1 - Informe Ambiental: GEO Montevideo AU - Uruguay, Intendencia Municipal de Montevideo, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Y1 - 2004 UR - https://wedocs.unep.org/20.500.11822/9262 PB - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para el Intendencia Municipal de Montevideo, Uruguay AB - @misc{20.500.11822_9262 author = {Uruguay, Intendencia Municipal de Montevideo, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente}, title = {Informe Ambiental: GEO Montevideo}, year = {2004}, abstract = {}, url = {https://wedocs.unep.org/20.500.11822/9262} } @misc{20.500.11822_9262 author = {Uruguay, Intendencia Municipal de Montevideo, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente}, title = {Informe Ambiental: GEO Montevideo}, year = {2004}, abstract = {}, url = {https://wedocs.unep.org/20.500.11822/9262} } TY - GEN T1 - Informe Ambiental: GEO Montevideo AU - Uruguay, Intendencia Municipal de MontevideoUruguay, Intendencia Municipal de Montevideo, Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente UR - https://wedocs.unep.org/20.500.11822/9262 PB - Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) para el Intendencia Municipal de Montevideo, Uruguay AB -View/Open
Item Statistics
Display item statisticsMetadata
Show full item recordDescription
El GEO Montevideo se elaboró a partir de un proceso participativo incorporando los puntos de vista y percepciones de expertos, instituciones, políticos, académicos y El GEO Montevideo es parte integral del proyecto
GEO Ciudades que tiene como objetivo el ayudar
a los municipios/ciudades a preparar informes
urbano-ambientales, utilizando la metodología
GEO que mediante una evaluación ambiental
integrada responde a 6 preguntas básicas: ¿Qué
está ocurriendo con el medio ambiente? ¿Por qué
está ocurriendo? ¿Cuál es el impacto? ¿Qué se
está haciendo en materia de políticas ambientales?
¿Qué pasaría si no actuamos hoy? ¿Qué podemos
hacer para revertir la situación actual?
Collections
Document Viewer
To read more, scroll down below.